Conceptos, nociones y ejes que hacen a la producción de contenidos para las infancias desde los medios.
Una invitación a pensar sobre la cultura y la educación en relación a las infancias en diferentes contextos.
Cómo se narra la historia en las escuelas en sus diferentes etapas.
Herramientas de fomento para promocionar la música argentina en el mundo - Ferias, Mercados y Circuitos - convocatorias de Fomento Internacional.
Un modelo basado en la música para el bienestar en entornos penitenciarios.
Referentes de la actividad a nivel federal reflexionando sobre las características y dificultades de organizar bailes populares de tango.
Ariel Sampaolesi cuenta su experiencia en la gestión y organización de la Fiesta Nacional del Sol y Carrusel del Sol, focalizándose en la dirección teatral de grandes grupalidades.
La fotografía como elemento en la promoción de los derechos a la información y la comunicación, recurso esencial para ofrecer un compromiso con los movimientos y demandas políticas, sociales y culturales.
Cómo, desde EL OTRO Diario de Mendoza, se promueven los derechos a la información y la comunicación visibilizando las luchas en las calles, a través del uso de contenidos transmedia en nuestra web y redes sociales.
La gestión de medios comunitarios, a partir de la organización cooperativa y autogestiva. El derecho de acceso a la información, la comunicación desde una perspectiva contrahegemónica y estrategias para obtener autonomía financiera.
Cuatro encuentros abiertos entre ciencia y cultura destinados a la lectura e interpretación de los datos útiles y necesarios para gestionar proyectos culturales.
Cómo pensar un proyecto de lectura comunitario